Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado
 
Menú Omega3

Se acercan las Navidades y vamos pensando ya en los menús festivos. Para unos es una planificación que se hace con ilusión, y para otros un dolor de cabeza más, así que vamos a intentar dar unas cuantas ideas para facilitaros la tarea.

La confección del menú Omega3, no es complicada si tenemos en cuenta los alimentos que son ricos en estos ácidos grasos poliinsaturados. Así, como ya sabéis, no podrán faltar todo tipo de platos elaborados con pescado y marisco. Además, podemos incluir algas para los vegetarianos, y huevos ricos en Omega 3, que son los de gallinas criadas en libertad.

Podemos elaborar los canapés con conservas de atún (mejor que sean las de bote de cristal) y el clásico salmón, bacalao o trucha ahumados, pulpo marinado, caviar o huevas de salmón, lumpo o trucha… y por supuesto adornar con todo tipo de vegetales en forma de crudité y también frutos secos, que aunque no son Omega3 poseen grasas saludables. ¿Y con qué acompañaremos estos canapés? Aunque a muchos les parezca sorprendente, la mantequilla elaborada con la grasa de la leche de vacas que pastan, también tiene cierto porcentaje de Omega3, al igual que los quesos que se elaboran con estas leches, y podemos también utilizar mayonesa casera y aguacate que aunque no es Omega3 posee grasas monoinsaturadas saludables.

A continuación, una sopa de pescado calentita también puede apetecernos, especialmente a los que necesiten cuidar sus digestiones. Un buen caldo de pescado elaborado con cabezas de rape y pescado de roca es nuestro mejor bálsamo para prepararnos para el plato fuerte. Podemos añadirle tropezones de pescado, algo de marisco, una picada de almendras y arroz si queremos que tenga más consistencia.

Para los más atrevidos y resistentes, una apetitosa bandeja de langostinos o gambas, navajas, carabineros a la plancha o al horno, en su punto eso sí, con un simple aliño de aceite de oliva o mayonesa casera y sal gruesa. El aceite de oliva es de la familia de los Omega9 con propiedades de lo más saludables, que no compite metabólicamente con los Omega3 y que además forma parte de nuestra cultura mediterránea, así que vamos a incluirlo encantados en el menú.

El segundo plato, cómo no, seguro que lo habéis adivinado ya, una buena pieza de besugo, merluza, dorada, salmón, atún, rape… al horno, sobre un clásico lecho de patatas y cebollas que haremos previamente y que al final de la cocción del pescado quedarán casi caramelizadas, va a ser el mejor de los acompañamientos.

Y como postre, unos pinchos o una fuente de frutas, con rodajas de piña y naranja, mandarinas, kiwi, fresas, mango… ¡¡toda una explosión de color!! endulzadas con miel de calidad y orejones, uvas pasas y nueces picaditas…seguro que apetece a todos!!

Entre platos y conversaciones hemos llegado al momento de la sobremesa. Es la hora de sacar nuestros turrones y polvorones. No serán Omega3, pero si los escogéis de calidad también tendrán las grasas saludables de los frutos secos y de la manteca del cerdo ibérico o aceite de oliva, así que…nada de sentirse culpable, a por ellos!!

No nos hemos olvidado de las bebidas, no. Un buen vino va a elevar nuestros niveles de Omega3 en sangre, ¿no es broma! Está comprobado científicamente. Agua con y sin gas, un cava con el postre y un moscatel para los turrones, y no hace falta más!!

¡A disfrutarlo!